Entradas

JURISDICCIÓN DE PAZ

  JURISDICCIÓN DE PAZ   Se encarga del funcionamiento de los jueces de paz, quienes son los que buscan y reconocen los conflictos comunitarios para su solución pasiva, conciliación o desistimiento del conflicto; los jueces se eligen mediante elección popular en la comunidad ubicada, sin embargo, los procesos no son de única estancia y se creó la reconsideración.   Límites de la jurisdicción: es una función pública administrar justicia, por eso, debe ser un proceso debidamente realizado ya que es muy importante su ejecución y desarrollo, como es tan complejo se dividió aquella competencia con ramas con sus respectivas limitaciones: territorio de competencia.   Territorio: todo proceso debe ejercerse dentro del territorio nacional estipulado en la constitución política, la ley procesal para ser tenida en cuenta debe considerarse repetida dentro de la jurisdicción.   Competencia y sus factores determinantes: es el límite más importante ya que expone...

CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

 ARTICULO 62  TERMINACION SIN PREVIO AVISO La terminación unilateral del contrato por justa causa se crea una vez que el empleador acaba la interacción por una falta grave del trabajador. Si la razón de la terminación del contrato no está demostrado o se vulnera el derecho al debido proceso se puede dialogar de un despido sin justa causa, por ende, el trabajador puede ir a una acción de tutela o comenzar un proceso ordinario gremial para que se obligue al empleador a abonar compensación. Una vez que el trabajador ha engañado al empleador: Por medio de la presentación de certificados erróneos para su admisión o tendientes a obtener un beneficio indebido. Mal comportamiento del trabajador en el ámbito laboral Los tipos de comportamientos que tenemos la posibilidad de conceptualizar inequívocamente como no aceptables en el ámbito gremial. Por supuesto, los actos ilegales o que tienen la posibilidad de llevarte al calabozo (por ejemplo, hurto, agresiones físicas, etcétera.) no pos...

Contrato De Trabajo Indefinido

Imagen
  Articulo 39  Contrato Escrito

SENTENCIA SUJ-025-CE-S2-2021: CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Imagen
  ANÁLISIS DE LA SENTENCIA SUJ-025-CE-S2-2021: CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS – CONTRATO REALIDAD La sentencia SUJ-025-CE-S2-2021 proferida por el Consejo de Estado el pasado 09 de septiembre de 2021 es una sentencia de unificación, lo que significa que, en ella, se definen unos criterios en relación con un tema específico para que los jueces al momento de proferir sus decisiones los tengan como marco de referencia. Lo anterior, se da precisamente como el resultado de pronunciamientos judiciales en la materia divergentes, por lo cual y de acuerdo con la relevancia jurídica del asunto, se decide unificar la jurisprudencia. En este orden de ideas, después de estudiar y analizar la citada sentencia, es necesario resaltar varios aspectos. En primer lugar, este pronunciamiento judicial hace una reiteración a la finalidad del contrato estatal de prestación de servicios, puesto que como se ha observado a lo largo de los años, las entidades estatales han utilizado esta figura contr...

Legislación Laboral y Comercial

Imagen
  Derecho Laboral  El derecho laboral, derecho del trabajo o  derecho social​ es una rama del derecho cuyos  principios y normas jurídicas tienen por objeto la  tutela del trabajo humano realizado en forma  libre, por cuenta ajena, en relación de  dependencia y a cambio de una  contraprestación se basan en la premisa de  asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo  como persona y una integración real a la  sociedad. Articulo 53 La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales: Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales; facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las ...